Fundación Antioqueña de Infectología
Es una entidad sin ánimo de lucro dirigida a la prestación de servicios de salud, fundada el 01 de octubre del año 2007 por un grupo de médicos especialistas, con el fin de dar atención a patologías relacionadas con enfermedades infecciosas, en diferentes partes del país. Desde el año 2012 venimos trabajando en tres frentes importantes:
Encuentra aquí todos los temas que se trataron en el Curso de actualización en enfermedades infecciosas FAI 2017: Tuberculosis latente y activa en personas privadas de la libertad Factores de riesgo y mortalidad a 30 d&iacu...
Encuentra aquí todos los temas que se trataron en el Simposio Internacional de Actualización en Infección por VIH: - Vacunación del Adulto Infectado con el VIH - Resistencias a los ARVs - Envejeci...
Encuentra aquí todos los temas que se trataron en el 3er Simposio Regional de Actualización en Infecciones: - Carbapenemasas y Resistencia a Colistina - Charla Presepsina Dr. Shirakawa - Enfoque Terapéutico d...
Nuestro IV Curso sobre Actualización en Enfermedades Infecciosas: Encuentra aquí todos los temas que se trataron en el curso: - Bacilos Gramnegativos - Casos Clínicos Pediatría - Concurso Caso Cl...
2do. Simposio Regional de actualización en infecciones causadas por Bacterias Anaerobias - 2016 Temas: "Microbiología de las bacterias anaerobias, consideraciones para un diagnostico adecuado" "Importancia clí...
Manifestaciones dermatológicas en pacientes con VIH. Seguimiento en 349 pacientes. INTRODUCCIÓN Los pacientes VIH positivos presentan frecuentes y variadas manifestaciones dermatológicas, que tienden a ser más grave...
Introducción Parece existir una relación de causalidad entre la infección por el virus humano herpes 8 (human Herpesvirus 8, HHV-8) y el desarrollo de sarcoma de Kaposi, especialmente en la población positiva para ...
Introducción En 2000 se diagnosticaron 3.400 casos nuevos de cáncer anal en Estados Unidos; es el cuarto cáncer más común en VIH positivos. Objetivo Determinar la prevalencia de cambios citológicos a...
Que es la hepatitis B? Por qué vacunarse? Quienes deben vacunarse y cuando? Quienes NO deben vacunarsecontra la hepatitis B? Riesgos de la vacuna contra la hepatitis B? Que pasa si hay una reacción moderada o grave? C&oac...