logo
Redes

Blog

Sabías que el estrés, la ansiedad y la depresión puede afectar la salud de las personas que sufren de EPOC

Para las personas que sufren de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), la forma cómo se sienten consigo mismos, cambia; su estado de ánimo y emociones se ven afectados porque se vuelven más lentos al realizar alguna actividad, constantemente se sienten agotados, se avergüenzan por tener EPOC y los problemas respiratorios pueden resultar agobiantes; es por eso que, tener una buena salud mental es igual de importante como cuidar la salud física, debido a que, tienen mayor riesgo de sentir depresión, estrés y ansiedad; generando, que los síntomas empeoren, sufriendo recaídas y visitando los hospitales con más frecuencia. Ver más

Acabar Con Los Mitos: La Verdad Sobre El Uso Correcto De Los Antibióticos

¿Qué son los antibióticos?

Los antibióticos son medicamentos utilizados para tratar infecciones bacterianas. Actúan matando o ralentizando el crecimiento de las bacterias. Los antibióticos se utilizan normalmente para tratar enfermedades causadas por bacterias.

Conceptos erróneos sobre los antibióticos

Existen algunas ideas erróneas sobre los antibióticos. Una de las má...

Ver más

Los cuidados de la gripa, en tiempos fríos.

 Â¿Qué es la gripe?

 La gripe es una enfermedad respiratoria contagiosa causada por los virus de la influenza. Los síntomas incluyen fiebre alta, dolor de garganta, dolores musculares, dolor de cabeza y tos.

La gripe puede ser grave y provocar la hospitalización o la muerte.

Cuando alguien con gripe tose, estornuda o habla, expulsa pequeñas gotas. Estas gotitas pueden caer en la boca o en la nariz de las personas que están cerca. Con menos frecuencia, una persona puede contraer la gripe al tocar una superficie u objeto que tiene el virus de la gripe y luego tocarse la boca, la nariz o posiblemente los ojos. ...

Ver más

EFECTIVIDAD DE LAS VACUNAS EN ENFERMEDADES VIRALES COMO EL COVID19.

Las vacunas son efectivas contra virus como el covid 19, lo que nos dice la OMS.

EFECTIVIDAD DE LAS VACUNAS EN ENFERMEDADES VIRALES COMO EL COVID19.

La vacuna contra la COVID-19 recomendada por la OMS es muy eficaz para prevenir enfermedades graves, hospitalizaciones y muertes por todas las cepas del SARS-CoV-2 (el virus que causa la COVID-19), incluidas las variantes Delta y Omicron. Además, las vacunas son muy eficaces para reducir la propagación del virus, aunque es normal y posible que no prevengan...

Ver más

Recuerdos de un médico en los días difíciles de la pandemia

El doctor Juan Carlos Cataño Correa hace un recuento de la crisis por el covid-19. Tantos aprendizajes.

Hace más de dos años que por primera vez se empezó a hablar de covid-19. Recuerdo que a principios de 2020 empecé a leer acerca de una infección respiratoria que estaba afecta...

Ver más

Síndrome POSTCOVID – Dra. María Angélica Maya

En una entrevista con la Dra. María Angelica Maya, Infectóloga asesora del departamento de Antioquia en temas de COVID-19. Nos expresó qué, la mayoría de personas contagiadas, suelen padecer alguno de los diferentes tipos que existen:

El asintomático es conocido por ser una infección sin síntomas. Luego, está el leve, que es cuando se presenta una enfermedad respiratoria, la cual se puede manejar desde casa, donde sus síntomas pueden ser: dolor de cabeza, dolor de garganta, tos, dolor en el cuerpo, dolor muscular. La COVID-19 moderada es cuando se tiene una infección respiratoria de difícil manejo en la que se requiere o...

Ver más

Viruela del mono, ¿qué es, por qué la alerta?

Viruela del mono, te contamos todo lo que debes saber.

En los últimos días se está hablando mucho de una enfermedad que no es nueva, pero de la que no se había oídohablar tanto, especialmente porque era endémica en unos pocos países del continente africano y ahora ha aparecido un brote en varios puntos del planeta. Se trata de la viruela del mono. Aunque el riesgo para el público general es bajo, conviene saber cómo es para poder h...

Ver más

QUE HAY DE NUEVO CON EL SARAMPION. DRA. ROSALBA TROCHEZ

IV CURSO DE ACTUALIZACI�N EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS

...

Ver más

CUANDO PRESCRIBIR UN HEMOCULTIVO. DR. ALVARO HOYOS

IV CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN ENFERMEDADES INFECCIOSASS

...

Ver más

PROFILAXIS PARA VIH EN EL RECIEN NACIDO. DRA. CATALINA ARANGO

IV CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN ENFERMEDADES INFECCIOSASS

...

Ver más

ACTUALIZACIÓN EN ENFERMEDAD MENINGOCOCICA DR. JUAN GONZALO MESA

IV CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN ENFERMEDADES INFECCIOSASS

...

Ver más

TESTIMONIOS Y REGISTRO

IV CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN ENFERMEDADES INFECCIOSASS







...

Ver más

PAULA VALENCIA

4to SIMPOSIO Regional de actualización en enfermedades Infecciosas FAI 2018, INFECCIONES ASOCIADAS

...

Ver más

VANESSA CIENFUEGOS

4to SIMPOSIO Regional de actualización en enfermedades Infecciosas FAI 2018, INFECCIONES ASOCIADAS

...

Ver más

ANDREA RESTREPO

4to SIMPOSIO Regional de actualización en enfermedades Infecciosas FAI 2018, INFECCIONES ASOCIADAS

...

Ver más

ANGELICA MAYA

4to SIMPOSIO Regional de actualización en enfermedades Infecciosas FAI 2018, INFECCIONES ASOCIADAS

...

Ver más

GUSTAVO RONCANCIO

4to SIMPOSIO Regional de actualización en enfermedades Infecciosas FAI 2018, INFECCIONES ASOCIADAS

...

Ver más

IMÁGENES DE APOYO

4to SIMPOSIO Regional de actualización en enfermedades Infecciosas FAI 2018, INFECCIONES ASOCIADAS

...

Ver más

JUAN CARLOS CATAÑO

4to SIMPOSIO Regional de actualización en enfermedades Infecciosas FAI 2018, INFECCIONES ASOCIADAS

...

Ver más

MARTHA ARROYAVE

4to SIMPOSIO Regional de actualización en enfermedades Infecciosas FAI 2018, INFECCIONES ASOCIADAS

...

Ver más

TOP 2015 – 2016 EN MICROBIOLOGÍA

Curso de actualización en enfermedades infecciosas FAI 2016

Descarga Aqui el contenido en PDF...

Ver más

TOP 2015 – 2016 EN CONTROL DE INFECCIONES

Curso de actualización en enfermedades infecciosas FAI 2016

...

Ver más

PK/PD DE ANTIMICROBIANOS EN EL ANCIANO

Curso de actualización en enfermedades infecciosas FAI 2016

...

Ver más

CLAVES CLÍNICAS EN EL ABORDAJE DE LA INFECCIÓN EN EL ANCIANO

Curso de actualización en enfermedades infecciosas FAI 2016

...

Ver más

DIAGNÓSTICO MOLECULAR DE TUBERCULOSIS

Curso de actualización en enfermedades infecciosas FAI 2016

Descarga Aqui el contenido en PDF...

Ver más

INFECCIONES POR BACILOS GRAM NEGATIVOS

Curso de actualización en enfermedades infecciosas FAI 2016

Descarga Aqui el contenido en PDF...

Ver más

INFECCIONES POR COCOS GRAM POSITIVOS

Curso de actualización en enfermedades infecciosas FAI 2016

Descarga Aqui el contenido en PDF...

Ver más

HEPATITIS VIRALES CRONICAS

Curso de actualización en enfermedades infecciosas FAI 2016

Descarga Aqui el contenido en PDF...

Ver más

4to SIMPOSIO Regional de actualización en enfermedades Infecciosas FAI 2018, INFECCIONES ASOCIADAS

Buscando la educación continuada en torno a la comprensión del fenómeno, el conocimiento de la epidemiología local, su diagnóstico, abordaje clínico-de laboratorio y terapéutico, la Fundación Antioqueña de Infectologia F.A.I., en conjunto con el Instituto Científico Pfizer, ha diseñado este simposio dirigido tanto a la atención primaria como al alto nivel de complejidad hospitalaria
...

Ver más

Curso de actualización en enfermedades infecciosas FAI 2016

Control de infección y uso de antimicrobianos.

Ver más

QUE HAY DE NUEVO EN SIFILIS?

Curso de actualización en enfermedades infecciosas FAI 2017

Descarga Aqui el contenido en PDF...

Ver más

ENDOCARDITIS: DOS PUNTOS DE VISTA

Curso de actualización en enfermedades infecciosas FAI 2017

Descarga Aqui el contenido en PDF...

Ver más

Curso de actualización en enfermedades infecciosas FAI 2017

Sífilis, Herpes simple, Tuberculosis y otras infecciones virales
Sífilis, Herpes simple y Tuberculosis

Ver más

Simposio Anaeróbios (ICPC 2016)

IMPORTANCIA CLINICA DE LAS BACTERIAS ANAEROBIAS
Ver más

Simposio KPC (ICPC 2017)

Los carbapenems son antibióticos de amplio espectro, poseen actividad bactericida frente a bacterias gram positivas y gram negativas, tanto aeróbias como anaeróbias. Debido a esto, los carbapenems han sido considerados como antibióticos de reserva/rescate, para ser empleados solo frente a casos puntuales, a causa del incremento en la incidencia de infecciones causadas por microorganismos multi-resistentes durante estos últimos años, estos carbapenems constituyen; en algunos caso...

Ver más

Martha Arroyave - Infecciones asociadas a la atención en la salud (IAAS)

Las infecciones asociadas a la atención en la salud (IAAS) son consideradas un grave problema de salud pública porque son generadoras de morbi-mortalidad y altas costos en la atención en salud; además estas también son consideradas la octava causa de muerte en los países desarrollados. En los países en desarrollo con recursos limitados ocupa un puesto más preponderante, y en Colombia se considera que la tasa de infecciones en hospitales de alta complejidad es...

Ver más

Juan Carlos Cataño - ¿Por qué implementar un programa para el uso racional de antibióticos?

El antibiótico ideal es aquel que resulta más eficaz, menos tóxico, retarda el surgimiento de cepas resistentes, es de menor costo y de más fácil administración. Obviamente, no existe. Pero las características de eficacia, toxicidad y costo son consideraciones básicas en la elección del fármaco a usar en cada caso (1) (2).
El uso inadecuado de antibióticos, representa un riesgo para la salud y un desperdicio de recursos económicos en los servicios de salud. Además, contribuye al aumento de la resistencia bacteriana que, a su vez, incrementa los gastos y la mortalidad por enfermedades infecciosas, por lo que se le considera un grave problema de salud públi...

Ver más