logo
Redes

Servicios

Información

Lunes - Viernes 08:00 - 17:00
Sab. y Dom. - Cerrado

(+57) (4) 448 1001
contacto@fai.org.co

Carrera 70 No. 26 A 10 Sector Belén Rosales - Medellín
Medellín - Antioquia

Infectología adultos y pediatría

Evaluación ambulatoria en nuestras instalaciones de pacientes con cualquier tipo de enfermedad infecciosa en niños y adultos.

Neumología

Evaluación ambulatoria en nuestras instalaciones de pacientes con cualquier tipo de enfermedades respiratorias.

EPOC

Este es un programa que ofrece atención integral a pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica ( EPOC ), con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los mismos por medio de un servicio personalizado y continuo. Este plan de tratamiento efectivo de la EPOC incluye cuatro componentes esenciales que son: • Educación • Prevención y reducción de los factores de riesgo • Tratamiento farmacológico y no farmacológico de la enfermedad • Prevención, tratamiento temprano y eficaz de las exacerbaciones.

ASMA

Brindar un programa de educación y atención integral, oportuna y continuada al paciente asmático que genere un impacto positivo sobre su calidad de vida. • Evaluación y seguimiento por médicos neumólogos y terapeutas orientados a medir y controlar el impacto que causan los síntomas y manifestaciones de la enfermedad sobre la calidad de vida del paciente asmático y de su familia. • Educación del paciente y su familia acerca de la enfermedad y su manejo. • Establecimiento de un plan individualizado de medicación y control ambiental para el tratamiento a largo plazo.

Espirometría

Es una prueba diagnóstica sencilla en la que se mide la cantidad de aire que hay en los pulmones y la rapidez con la que somos capaces de expulsarlo durante un tiempo determinado, a través de una boquilla. La espirometría se realiza a pacientes con sospecha de alguna enfermedad pulmonar: fumadores, personas que están o han estado en contacto con polvo, humo, algodón, telas, químicos y con síntomas respiratorios; pacientes con enfermedades pulmonares como asma, EPOC (bronquitis crónica, enfisema) o simplemente para mirar la función pulmonar. NOTA: El paciente debe venir acompañado, pero debe ingresar solo al procedimiento.
No es una prueba que genere dolor al paciente, en algunos casos puede aparecer: – Fatiga respiratoria. – Tos. – Espasmo bronquial. – Mareo. – Desmayo. Está contra indicado en pacientes que presenten: – Infarto agudo al miocardio reciente. – Cirugía reciente (ojos, oido, tórax o abdomen) – Aneurisma cerebral, abdominal y torácico. – Enfermedad cardiovascular inestable. – Embrazo de alto riesgo. – Estado de salud precario. – Desprendimiento de retina. – Hemoptisis de origen desconocido. – Traqueotomía. – Neumotórax. – Tuberculosis activa.

RecomendacionesEjercicios
Prueba de caminata de los 6 minutos

La prueba de caminata de 6 minutos ha demostrado ser una herramienta muy útil en la evaluación funcional de los pacientes con enfermedades respiratorias crónicas. Esta prueba tiene como principal meta efectuar una evaluación objetiva de la capacidad funcional para hacer ejercicio, que va más allá de la tradicional pregunta a cerca de cuantas cuadras camina o cuantos pisos sube en una escalera, que pueden tener respuestas muy subjetivas..

Recomendaciones
Rehabilitación pulmonar

Este es un servicio diseñado con el objetivo principal de brindarles a personas incapacitadas por una enfermedad pulmonar la posibilidad de retornar a un estilo de vida más activo y placentero. Esto lo hacemos a través de un programa diseñado de manera individualizada y ejecutado por un equipo terapéutico multidisciplinario.

Recomendaciones
Programas integrales para enfermedades respiratorias

Este es un servicio que busca brindar atención integral a pacientes con enfermedades pulmonares, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los mismos por medio de un servicio personalizado y continuo.

Recomendaciones